"Ontología" es una parte de la filosofía que trata del ser en general y de sus propiedades trascendentales.
El Coaching ontológico significa entrenamiento en el ser.
El objetivo de la propuesta de la Ontología del Lenguaje es ayudar a los seres humanos a vivir mejor, de una manera más plena y satisfactoria. Su dominio no es otro que el de la ética.
Lo que busca el coach ontológico es identificar los obstáculos conversacionales que bloquean las posibilidades de cambio de un determinado individuo y ayudarlo a intervenir en la remoción de tales obstáculos para permitirle alcanzar lo que desea en la vida y de lo que se siente impedido en el presente.
A un primer nivel, buscamos identificar lo que caracteriza a todo ser humano por el sólo hecho de ser tal. A un segundo nivel, buscamos profundizar en los elementos claves que determinan modalidades de ser diferentes al interior de los seres humanos. Se trata, por lo tanto, de poder dar cuenta de nuestras diferencias individuales.
El lenguaje genera identidades. Nuestra identidad se encuentra afectada tanto por lo que decimos, por lo que no decimos, como por la manera como decimos lo que decimos. Somos de acuerdo a cómo hablamos.
Uno de los postulados que lo caracterizan es que el lenguaje no sólo describe la realidad, sino que por medio de él se genera la realidad. De manera que podemos actuar directamente, modificando esas percepciones de la realidad y con ello las emociones y creencias personales que están implícitas.
En un proceso de Coaching Ontológico el crecimiento ocurre en el dominio del Ser, a través de un aprendizaje transformacional que cuestiona con respeto los modos tradicionales de percibir e interpretar para cambiar los patrones de conducta por otros más efectivos y sanos.
Al cambiar nuestras creencias limitantes nos conecta con recursos personales, con la capacidad de intervenir y crear nuestra propia realidad.